De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Anochecer en Cuenca

Qué ver en Cuenca: 10 Lugares imprescindibles

Publicada el 07/08/202430/05/2025 por DeViajePor.com
Cuenca

Cuenca, ubicada en Castilla la Mancha, es una joya medieval conocida por su impresionante patrimonio histórico y natural. Fundada en la época musulmana y posteriormente conquistada por los cristianos, esta ciudad ofrece una riqueza arquitectónica fascinante. Entre los principales atractivos que ver en Cuenca destacan las Casas Colgadas, que parecen desafiar la gravedad sobre la hoz del río Huécar. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga estrechas calles empedradas, plazas pintorescas y la majestuosa Catedral de Santa María y San Julián. Rodeada de un entorno natural espectacular, Cuenca es un destino que cautiva a todos sus visitantes.

Casas colgadas en Cuenca
Casas colgadas en Cuenca

Localización de Cuenca

Cuenca

10 Lugares recomendados que ver en Cuenca

1. Las Casas Colgadas, un imprescindible que ver en Cuenca.

Suspendidas sobre una hoz del río Huécar, estas casas medievales parecen desafiar la gravedad con sus balcones de madera asomándose al vacío. Construidas en el siglo XV, originalmente fueron residencias nobles, y ahora albergan el Museo de Arte Abstracto Español y un restaurante. Estas estructuras singulares representan la perfecta fusión de la arquitectura con el entorno natural.

Casas colgadas de Cuenca
Casas colgadas de Cuenca

2. Catedral Basílica de Santa María y San Julián, otro lugar imprescindible que ver en Cuenca.

La Catedral Basílica es uno de los monumentos más emblemáticos y representativos de esta ciudad española. Su construcción comenzó en 1182 y se completó en 1270, presentando un estilo gótico normando, lo cual la convierte en un ejemplo singular dentro de la península ibérica. Ubicada en la Plaza Mayor, este majestuoso edificio es un testimonio vivo de la historia y la fe de Cuenca.

Catedral Basílica de Santa María y San Julián
Catedral Basílica de Santa María y San Julián

La catedral destaca por su imponente fachada, aunque ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los siglos, especialmente después del derrumbe de su torre en 1902. En su interior, se pueden admirar impresionantes capillas, vidrieras y obras de arte que abarcan diferentes periodos históricos y estilos artísticos. De particular interés es el altar mayor, la Capilla del Sagrario y el coro, que conserva un espléndido órgano barroco.

Órgano de la Catedral Basílica de Santa María y San Julián
Órgano de la Catedral Basílica de Santa María y San Julián

Uno de los mayores atractivos de la catedral es su claustro, un lugar de serenidad y belleza arquitectónica que invita a la reflexión. Además, la catedral alberga el Museo Diocesano, que contiene valiosas piezas de arte sacro.

Catedral Basílica de Santa María y San Julián
Catedral Basílica de Santa María y San Julián

Para cualquier visitante, la Catedral Basílica de Santa María y San Julián es una parada obligatoria, siendo uno de los principales puntos que ver en Cuenca.

Powered by GetYourGuide

3. Rascacielos del barrio de San Martín

Los Rascacielos del barrio de San Martín son un curioso conjunto de edificios medievales que sorprenden por su altura. Estos edificios, construidos sobre una pendiente, tienen fachadas que dan a la calle con tres o cuatro pisos, pero en la parte trasera, debido al desnivel, alcanzan hasta diez pisos. Esta peculiar arquitectura, originada en el siglo XV, ofrecía una solución a la escasez de espacio urbano. Los rascacielos de San Martín son una fascinante muestra de adaptación arquitectónica y representan otro atractivo que ver en Cuenca, destacándose por su ingenioso diseño y valor histórico.

Rascacielos del barrio de San Martín
Rascacielos del barrio de San Martín

4. Museo de arte abstracto, un sitio moderno que ver en Cuenca.

El Museo de Arte Abstracto es uno de los tesoros culturales más destacados de la ciudad. Ubicado en las famosas Casas Colgadas, este museo ofrece una experiencia única al combinar el arte contemporáneo con una arquitectura histórica. Fundado en 1966 por el pintor y escultor Fernando Zóbel, el museo alberga una impresionante colección de obras de arte abstracto español de la segunda mitad del siglo XX.

Museo de arte abstracto de Cuenca
Museo de arte abstracto de Cuenca

El museo cuenta con más de 120 obras de artistas destacados como Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Antonio Saura y el propio Zóbel. Las piezas incluyen pinturas, esculturas y dibujos que reflejan la evolución del arte abstracto en España. Además, el museo también organiza exposiciones temporales y actividades culturales que enriquecen la oferta artística de la ciudad.

Museo de arte abstracto de Cuenca
Museo de arte abstracto de Cuenca

La ubicación del museo en las Casas Colgadas añade un valor estético y simbólico, permitiendo a los visitantes disfrutar de vistas espectaculares del paisaje natural que rodea Cuenca mientras exploran las colecciones. Las salas del museo, adaptadas a la estructura medieval, crean un ambiente íntimo y especial para apreciar el arte.

Museo de arte abstracto de Cuenca
Museo de arte abstracto de Cuenca

5. Hoces de los ríos Júcar y Húecar, dos sitios recomendados que ver en Cuenca.

Las Hoces son el resultado de la erosión provocada por los ríos Júcar y Huécar a lo largo de millones de años, creando paisajes espectaculares con acantilados y paredes verticales que alcanzan alturas de hasta 200 metros.

Hoz del Júcar
Hoz del Júcar

Las Hoces del Júcar rodean la ciudad de Cuenca y ofrecen una vista panorámica impresionante desde los miradores situados en la parte alta. La vegetación, principalmente compuesta de pinos y encinas, junto con la fauna local, como águilas y buitres, añade un encanto especial al entorno.

Hoz del Huécar
Hoz del Huécar

Las Hoces del Huécar, por su parte, son conocidas por sus formaciones rocosas únicas y por albergar la famosa Ciudad Encantada, un paraje natural con rocas de formas caprichosas.

Powered by GetYourGuide

6. Plaza Mayor y Ayuntamiento

La Plaza Mayor es el corazón del casco antiguo y un punto neurálgico lleno de historia y encanto. Esta plaza trapezoidal está rodeada de edificios emblemáticos que reflejan la rica herencia arquitectónica de la ciudad.

Casas de la Plaza Mayor
Casas de la Plaza Mayor

En uno de los lados de la plaza se encuentra el Ayuntamiento de Cuenca, un edificio barroco construido en el siglo XVIII. Su fachada principal, adornada con arcos de medio punto, aporta elegancia y equilibrio al conjunto y permiten el paso entre la Plaza Mayor y las calles aledañas.

Ayuntamiento de Cuenca
Ayuntamiento de Cuenca

7. Puente de San Pablo, otro lugar imprescindible que ver en Cuenca.

El Puente de San Pablo es una estructura emblemática que conecta el casco antiguo de la ciudad con el convento de San Pablo, sobre la hoz del río Huécar. Construido inicialmente en el siglo XVI, el puente actual, hecho de hierro y madera, data de 1902. Con una longitud de 100 metros y una altura vertiginosa, ofrece impresionantes vistas de las Casas Colgadas.

Puente de San Pablo en Cuenca
Puente de San Pablo en Cuenca

8. Cerro del Socorro

Este cerro se encuentra al este de la ciudad y ofrece una vista espectacular del casco antiguo, con sus icónicas Casas Colgadas, la Catedral y el río Huécar serpenteando por la hoz.

Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro del Socorro
Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro del Socorro

En la cima del cerro se erige la estatua del Sagrado Corazón de Jesús, una figura imponente que mide 23 metros de altura, incluyendo su pedestal. Inaugurada en 1957, esta estatua es visible desde muchos puntos de la ciudad y se ha convertido en un símbolo de Cuenca.

Vista desde el Cerro del Socorro
Vista desde el Cerro del Socorro

El ascenso al Cerro del Socorro, ya sea a pie o en coche, recompensa a los visitantes con una perspectiva única de la ciudad y sus alrededores, especialmente al amanecer o al atardecer cuando la luz realza la belleza del paisaje.

9. Parador Nacional de Turismo

El Parador de Turismo de Cuenca, ubicado en un antiguo convento del siglo XVI, ofrece una experiencia única combinando historia y confort. Situado en un emplazamiento privilegiado, ofrece vistas espectaculares de las Casas Colgadas y el casco antiguo de Cuenca.

Parador Nacional de Turismo de Cuenca
Parador Nacional de Turismo de Cuenca

10. La Ciudad Encantada, un lugar en las afueras recomendado que ver en Cuenca.

Este fascinante lugar es conocido por sus formaciones rocosas únicas, esculpidas a lo largo de miles de años por la acción del agua, el viento y el hielo. Estas formaciones de piedra caliza presentan formas caprichosas que evocan figuras humanas, animales y objetos, despertando la imaginación de los visitantes.

Ciudad Encantada de Cuenca
Ciudad Encantada de Cuenca

Declarada Sitio Natural de Interés Nacional en 1929, la Ciudad Encantada ofrece un recorrido de aproximadamente tres kilómetros que permite a los visitantes admirar y fotografiar sus singulares formaciones rocosas. Algunas de las formaciones más emblemáticas incluyen «El Tormo Alto«, una roca en forma de hongo gigante, y «Los Barcos«, que parecen flotas petrificadas en pleno mar.

Ciudad Encantada de Cuenca
Ciudad Encantada de Cuenca

Visitando la Ciudad Encantada, uno puede disfrutar de un paisaje mágico que parece sacado de un cuento de hadas, donde la naturaleza demuestra su capacidad de crear obras de arte sorprendentes y duraderas.

Consejos para visitar Cuenca

Mejor época para visitar:

  • Primavera y otoño: Clima agradable y paisajes espectaculares (especialmente en la Ciudad Encantada o el Ventano del Diablo).
  • Invierno: Menos turismo.
  • Semana Santa: Procesiones tradicionales, pero más concurrido.

Consejos prácticos:

  • Transporte: El centro se recorre a pie, pero para la Ciudad Encantada necesitarás coche/taxi.
  • Entradas: Reserva con antelación en temporada alta (especialmente el Parador).

¿Cuántos días?

  • 1 día: Suficiente para el casco histórico y miradores.
  • 2-3 días: Ideal para añadir la Ciudad Encantada, museos y rutas naturales.

Mapa de los principales lugares turísticos de Cuenca.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Cuenca.

Casas Colgadas

Catedral Basílica de Santa María y San Julián

Rascacielos del barrio de San Martín

Museo de arte abstracto

Hoz del río Húecar

Hoz del río Júcar

Plaza Mayor

Ayuntamiento de Cuenca

Puente de San Pablo

Cerro del Socorro

Parador Nacional de Turismo

La Ciudad Encantada

Donde dormir en Cuenca

Más abajo 4 de los mejores hoteles donde dormir en la ciudad de Cuenca.

Parador de Cuenca

  • Ubicado en un antiguo convento del siglo XVI, con vistas impresionantes a la hoz del Huécar.
  • Ambiente histórico, decoración elegante y terraza panorámica.
  • 📍 Dirección: Subida a San Pablo, s/n, 16001 Cuenca.

2. Posada de San José

  • Alojamiento con historia (siglo XVII), situado junto a las Casas Colgadas.
  • Estilo rústico y acogedor, con habitaciones únicas y vistas al río.
  • 📍 Dirección: Ronda de San José, 1, 16001 Cuenca.

3. Hotel Cueva del Fraile (a 15 km de Cuenca, en Villaconejos de Trabaque)

  • Hotel cueva excavado en la roca, con un ambiente rural y tranquilo.
  • Piscina al aire libre, jardines y conexión con la naturaleza.
  • 📍 Dirección: Ctra. CM-210, Km 18, 16860 Villaconejos de Trabaque.

4. Hotel Palacio de Buenavista (Eurostars Hotel)

  • Palacio del siglo XVI reformado con diseño vanguardista y arte contemporáneo.
  • Spa, restaurante gourmet y ubicación céntrica (a 5 min de la Plaza Mayor).
  • 📍 Dirección: C. Buenavista, 1, 16001 Cuenca.

Qué comer en Cuenca

Entre los platos imprescindibles a probar, os recomendamos:

  • Morteruelo: Un guiso espeso elaborado con hígado de cerdo, pan rallado y especias, que se cocina lentamente hasta obtener una pasta untuosa. Se suele servir caliente y es un plato contundente y sabroso.
  • Ajoarriero: Una mezcla de bacalao desmenuzado, ajo, patata, aceite de oliva y huevo. Este plato, también conocido como atascaburras, es típico de las regiones frías y es ideal para los días de invierno.
  • Zarajo: Un entrante hecho con intestinos de cordero, enrollados en un palo y asados. Se sirve caliente, a menudo acompañado de limón y sal.
  • Gazpacho pastor: Diferente del gazpacho andaluz, este plato es un guiso de caza (conejo, liebre) con tortas de gazpacho (una especie de pan sin levadura), tomate, pimientos y especias, que se cocina hasta que los sabores se mezclan a la perfección.
  • Alajú: Un postre típico elaborado con una base de miel, almendras y pan rallado, aromatizado con especias como el clavo y la canela, y cubierto con obleas. Es un dulce tradicional que se consume especialmente durante las fiestas navideñas.

Otros lugares interesantes que ver cerca de Cuenca

Molinos de viento y castillo de la Muela en Consuegra

CONSUEGRA

El Pilar en Zaragoza

ZARAGOZA


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

2 comentarios en «Qué ver en Cuenca: 10 Lugares imprescindibles»

  1. Vicente Ramírez dice:
    15/08/2024 a las 9:26 PM

    Bonito lugar, con sus encantos, muy atractivo para ser visitado. 😊
    Excelentes recomendaciones de lugares a conocer y estadía.
    Gracias por compartir.
    👍

    Responder
    1. Admin dice:
      16/08/2024 a las 5:09 AM

      Muchísimas gracias Vicente.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…