De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Eguisheim en el Alto Rin

La región del Alto Rin en Francia

Publicada el 02/03/202411/05/2025 por Admin
Alto Rin

Ubicado en la región noreste de Francia, el Alto Rin emerge como un tesoro cultural y natural que cautiva a los visitantes. Bañado por las aguas majestuosas del río Rin, este departamento deslumbra con una fusión única de paisajes impresionantes, arquitectura medieval y una animada escena cultural.

Los pintorescos pueblos que salpican la región del Alto Rin presentan una arquitectura medieval magníficamente conservada, donde calles empedradas y casas con entramado de madera invitan a los visitantes a dar un paseo en el tiempo.

Anochecer en Eguisheim en el Alto RinAnochecer en Eguisheim en el Alto Rin

El Alto Rin se erige como un destino multifacético que celebra la diversidad de experiencias, desde la exploración de su patrimonio histórico hasta la inmersión en la belleza natural que caracteriza a esta región única de Francia.

Localización del Alto Rin

4 Lugares imprescindibles que ver en el Alto Rin

1. Mulhouse, un imprescindible que ver en el Alto Rin.

El centro de Mulhouse es un cautivador crisol de historia, cultura y modernidad. Rodeado por encantadoras calles empedradas, este núcleo urbano resplandece con la arquitectura tradicional alsaciana que presenta fachadas de colores vibrantes. La Place de la Réunion, la plaza central, es el corazón palpable de la ciudad, donde se encuentran la majestuosa Iglesia de San Esteban y el impresionante Ayuntamiento. Este conjunto arquitectónico crea un escenario encantador que evoca la rica historia de la región.

Plaza de la Reunión en MulhousePlaza de la Reunión en Mulhouse

El centro de Mulhouse también se distingue por su vitalidad cultural. Galerías de arte contemporáneo, teatros y cafés con encanto invitan a los visitantes a sumergirse en la escena artística local. La Rue du Sauvage, una calle comercial animada, añade un toque moderno a la experiencia, ofreciendo boutiques elegantes y establecimientos gastronómicos que fusionan la tradición culinaria alsaciana con la creatividad contemporánea.

Ayuntamiento de MulhouseAyuntamiento de Mulhouse
Powered by GetYourGuide

2. Colmar

Colmar es un destino que encanta a los visitantes con su arquitectura característica, inmersa en un encanto medieval y una rica tradición alsaciana. La ciudad se erige a orillas del río Lauch, y sus calles adoquinadas serpentean entre casas con fachadas de colores vibrantes, creando un escenario digno de un cuento de hadas.

Arquitectura de ColmarArquitectura de Colmar

Lo más distintivo de la arquitectura de Colmar son sus casas con entramado de madera, conocidas localmente como «maisons à colombages». Estas estructuras presentan una fachada de madera entrecruzada, que crea un intrincado patrón visual. Las casas a menudo están adornadas con detalles tallados y pintadas en tonos vivos, como el rosa, el amarillo y el verde, lo que contribuye a la atmósfera encantadora y pintoresca de la ciudad.

Arquitectura de ColmarArquitectura de Colmar

Un enclave emblemático que destaca por su arquitectura es el barrio de La Petite Venise, traducido como «la pequeña Venecia». Este rincón de Colmar presenta casas con entramado de madera a lo largo de los canales, creando una escena reminiscente de la ciudad italiana.

Arquitectura de Colmar, un imprescindible que ver en el Alto RinArquitectura de Colmar, un imprescindible que ver en el Alto Rin

El barrio de Krutenau es otro ejemplo encantador de la arquitectura de Colmar. Aquí, las casas con entramado de madera están adornadas con flores en sus balcones y ventanas, añadiendo un toque de frescura y color a la paleta arquitectónica. Este barrio ofrece una auténtica experiencia alsaciana, donde los visitantes pueden perderse en calles estrechas y descubrir la magia de la vida cotidiana en Colmar.

Barrio de Krutenau en ColmarBarrio de Krutenau en Colmar

Otro aspecto fascinante de la arquitectura de Colmar es la Iglesia de San Martín, una imponente estructura gótica que se eleva sobre la ciudad. Con sus altas agujas y vidrieras coloridas, la iglesia es un testimonio impresionante de la habilidad arquitectónica y artística de la época medieval. Su presencia majestuosa añade una dimensión espiritual y cultural al paisaje arquitectónico de Colmar.

Iglesia de San Martín en ColmarIglesia de San Martín en Colmar

La arquitectura de Colmar es una amalgama cautivadora de estilos, desde el gótico hasta el renacentista, pero siempre imbuida con el encanto y la tradición alsacianos. La ciudad se presenta como un lienzo donde las casas con entramado de madera, los canales y los monumentos históricos se combinan armoniosamente para crear un ambiente único, habiéndola convertido en un lugar imperdible que ver en el Alto Rin.

Antiguo hospital en ColmarAntiguo hospital en Colmar
Powered by GetYourGuide

3. Eguisheim, otro imprescindible que ver en el Alto Rin.

Eguisheim es una joya arquitectónica y cultural que transporta a los visitantes a la época medieval. Rodeado de viñedos y colinas, Eguisheim se distingue por su belleza pintoresca.

Plaza de Eguisheim en el Alto Rin
Plaza de Eguisheim en el Alto Rin

El corazón de Eguisheim es su Plaza del Castillo, donde la imponente iglesia de San Pedro y San Pablo preside la escena. Esta iglesia gótica, construida en el siglo XV, es una obra maestra arquitectónica que atrae tanto a amantes de la historia como a admiradores de la arquitectura religiosa.

Plaza de EguisheimPlaza de Eguisheim

Eguisheim es famoso por su diseño urbano circular, único en la región. Las calles concéntricas se organizan alrededor del Castillo de Eguisheim, que data del siglo VIII y fue la residencia ancestral de la familia Eguisheim, de la cual descendería el papa León IX. Este diseño circular ha contribuido a preservar el carácter medieval del pueblo y crea una experiencia de exploración encantadora para los visitantes.

Arquitectura de Eguisheim en el Alto Rin
Arquitectura de Eguisheim en el Alto Rin

Eguisheim ha sido reconocido como uno de los «Les Plus Beaux Villages de France» (Los Pueblos Más Bellos de Francia), un título que subraya la belleza y autenticidad de este rincón alsaciano. Los visitantes pueden explorar las callejuelas llenas de historia, descubrir talleres de artesanos locales y disfrutar de la hospitalidad de los residentes que conservan con orgullo sus tradiciones.

Arquitectura de EguisheimArquitectura de Eguisheim
Powered by GetYourGuide

4. Paisajes del Alto Rin

Los paisajes del Alto Rin están plagados de viñedos, creando una maravilla visual que combina la perfección de la naturaleza con la tradición vinícola. Las colinas ondulantes están adornadas con meticulosas hileras de viñedos que se extienden hasta donde alcanza la vista. Durante las distintas estaciones, estos viñedos ofrecen una paleta de colores cambiantes, desde el verde exuberante de la primavera hasta los tonos dorados y rojizos del otoño. Este escenario idílico no solo produce vinos de renombre, sino que también crea una estampa memorable que cautiva a quienes exploran la región.

Viñedos cerca de Eguisheim en el Alto RinViñedos cerca de Eguisheim en el Alto Rin

Mapa de los lugares turísticos de la región Alto Rin

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en la región Alto Rin.

Mulhouse

Eguisheim

Colmar

Donde dormir en la región Alto Rin

Más abajo los mejores hoteles donde dormir en la región Alto Rin en Francia.

Booking.com

Qué comer en la región Alto Rin

En el Alto Rin la gastronomía es una experiencia deliciosa que combina influencias francesas y alemanas, más abajo algunos platos de la región.

  1. Choucroute: Un plato emblemático de la región, consiste en col fermentada cocida con salchichas, tocino y carne de cerdo, servido con patatas.
  2. Baeckeoffe: Un guiso tradicional alsaciano que combina carne de res, cerdo y cordero, cocido a fuego lento con papas y cebollas en una cazuela de barro.
  3. Flammekueche: También conocida como «tarta flambée», es una deliciosa tartaleta cubierta con crema, cebolla y tocino, parecida a una pizza.
  4. Munster: Un queso alsaciano con un fuerte sabor y aroma, que se disfruta mejor acompañado de pan fresco y frutas.
  5. Kougelhopf: Un bizcocho esponjoso con almendras y pasas, horneado en un molde distintivo con forma de corona.
  6. Tarte aux Mirabelles: Una tarta hecha con mirabelles, una variedad de ciruelas pequeñas y dulces, típicas de la región.
  7. Escargots à l’Alsacienne: Caracoles cocidos con ajo, perejil y mantequilla, una delicia culinaria que refleja la influencia francesa.
  8. Coq au Riesling: Un guiso de pollo cocido a fuego lento en vino Riesling, ajo y hierbas aromáticas, ofreciendo sabores intensos y deliciosos.
  9. Tarte Flan: Un postre clásico que combina una base de masa quebrada con una cremosa mezcla de huevos, azúcar y leche.
  10. Trucha del Rin: Pescado fresco del río Rin preparado de diversas maneras, como ahumado, a la parrilla o en papillote, resaltando los sabores locales.

Otros lugares interesantes que ver en las proximidades de la región Alto Rin

ANNECY

Puentes cubiertos en Estrasburgo

ESTRASBURGO

Templo Nuevo de Metz

METZ


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

1 comentario en «La región del Alto Rin en Francia»

  1. Venalmorrazo dice:
    04/03/2024 a las 7:58 AM

    A nosotros fue un viaje que nos encantó! Hicimos base en Colmar y luego fuimos visitando todos los pueblos de los alrededores. Todos ellos preciosos, con sus fuentes adorndas, sus calles empedradas… Superrecomendado!!
    Un saludo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…