De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • Qué ver en la comarca del Arlanza: 7 Lugares imprescindibles
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Qué ver en Dubrovnik: 15 Lugares imprescindibles
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Biarritz
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • Qué ver en el Algarve: 21 Lugares imprescindibles
        • Faro
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
Vista desde el Monte Igeldo

Qué ver en San Sebastián: 12 Lugares imprescindibles

Publicada el 23/09/202329/05/2025 por Admin
San Sebastián

San Sebastián (Donostia) es una de las ciudades más bellas de España, famosa por su impresionante costa, su exquisita gastronomía y su ambiente cosmopolita. Ubicada en el norte del país, en la costa del mar Cantábrico, destaca por sus playas de arena dorada, como La Concha —considerada una de las mejores del mundo— y su elegante arquitectura. Qué ver en San Sebastián incluye joyas como el paseo marítimo, el Peine del Viento de Chillida y el casco histórico, repleto de bares de pintxos. Además, su calendario cultural es vibrante, con eventos como el Festival de Cine de San Sebastián o la Tamborrada.

Peine de los vientos de Eduardo Chillida
Peine de los vientos de Eduardo Chillida

Gastronómicamente, la ciudad es un paraíso: desde los pintxos más tradicionales hasta restaurantes con estrellas Michelin, como Arzak o Mugaritz. Su combinación de mar, montaña y cultura la convierte en un destino perfecto para viajeros que buscan relax, aventura o deleite culinario. Con un ambiente acogedor y paisajes de ensueño, San Sebastián enamora a todo el que la visita.

Localización de San Sebastián

San Sebastián

12 Lugares recomendados que ver en San Sebastián

1. El Peine de los vientos, un lugar imprescindible que ver en San Sebastián.

Es una icónica escultura y obra de arte pública ubicada en la costa del País Vasco. Diseñada por el escultor Eduardo Chillida, la obra consta de tres esculturas de acero incrustadas en las rocas, que se combinan con la fuerza del mar y el viento. Es un lugar de gran belleza natural y ofrece vistas impresionantes del mar Cantábrico.

Peine de los vientos en San Sebastián
Peine de los vientos en San Sebastián

El «Peine de los Vientos» se ha convertido en un símbolo de San Sebastián y es un destino popular para visitantes y amantes del arte. Es un lugar ideal para pasear y disfrutar de la fusión entre la escultura, la naturaleza y el paisaje marítimo.

2. Aquarium de San Sebastián

Ubicado en el pintoresco puerto donostiarra, el Aquarium de San Sebastián es uno de los museos marinos más emblemáticos de España y una visita imprescindible para familias y amantes del océano. Fundado en 1928, combina tradición histórica con modernas instalaciones, destacando su espectacular tanque de 360º, donde tiburones, rayas y bancos de peces nadan alrededor de los visitantes. Este museo incluye desde especies autóctonas del Cantábrico hasta curiosidades como el esqueleto de una ballena franca.

Aquarium de San Sebastián
Aquarium de San Sebastián

El recorrido también ofrece un Museo Marítimo, que repasa la relación de la ciudad con el mar a través de maquetas de barcos y herramientas pesqueras. Ideal para niños, cuenta con zonas interactivas y una piscina táctil donde tocar estrellas de mar y erizos. Con su mezcla de educación, conservación y entretenimiento, el Aquarium es una parada fascinante para entender la riqueza del ecosistema marino del norte de España.

Aquarium de San Sebastián
Aquarium de San Sebastián
Aquarium de San Sebastián
Aquarium de San Sebastián

3. El Palacio Kursaal

Diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, se ha convertido en un símbolo arquitectónico de la ciudad.

Este complejo alberga un centro de congresos y un auditorio, lo que lo convierte en un importante espacio para eventos culturales, conciertos y conferencias a nivel internacional.

Su diseño vanguardista y su ubicación frente al mar, en la playa de la Zurriola, hacen del Palacio Kursaal una joya arquitectónica y un lugar emblemático para la cultura y el arte en San Sebastián.

Palacio Kursaal en San Sebastián
Palacio Kursaal en San Sebastián

Desde su inauguración en 1999, ha sido un punto focal para la vida cultural y artística de la ciudad, además de ofrecer unas vistas impresionantes del Mar Cantábrico.

4. Puente de María Cristina

Inaugurado en 1905, es uno de los emblemas arquitectónicos de San Sebastián. Inspirado en el Puente Alexandre III de París, destaca por sus cuatro grandes farolas ornamentales y sus esculturas alegóricas que representan el comercio, la industria, la historia y la abundancia. Ubicado sobre el río Urumea, conecta el centro de la ciudad con el barrio de Gros y la estación de trenes.

Con su estructura de hierro y detalles Beaux-Arts, el puente es un testimonio de la elegancia de la Belle Époque donostiarra. Su iluminación nocturna lo convierte en un espectáculo visual.

Puente de María Cristina en San Sebastián
Puente de María Cristina en San Sebastián

5. Playa de la Zurriola

Siendo una de las tres principales playas de San Sebastián. Es conocida por su ambiente juvenil y vibrante, y es especialmente popular entre los amantes del surf, ya que las olas aquí son ideales para este deporte.

Con su extensa franja de arena dorada y aguas atlánticas, la Zurriola ofrece un hermoso entorno para tomar el sol, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse.

A lo largo del paseo marítimo, encontrarás numerosos bares y restaurantes que sirven deliciosa comida local y pintxos, lo que la convierte en un lugar animado tanto de día como de noche.

Playa de la Zurriola
Playa de la Zurriola

6. El monte Igeldo y sus vistas, un lugar recomendado que ver en San Sebastián.

El Monte Igueldo ofrece unas vistas panorámicas espectaculares. En su cima también se encuentra el parque de atracciones más antiguo de la ciudad, inaugurado en 1912, que conserva un encanto nostálgico con sus atracciones clásicas, como el Tren Cremallera o la Montaña Suiza. Pero lo más destacado son sus vistas privilegiadas: desde aquí, la bahía de La Concha, la Isla de Santa Clara y el casco urbano se despliegan en una postal inolvidable, especialmente al atardecer.

Vista desde el Monte Igeldo
Vista desde el Monte Igeldo

El Monte Igeldo es accesible en coche o en un funicular que sube desde cerca del peine de los vientos.

7. El puerto de San Sebastián

Situado en el corazón de la ciudad, es un puerto marítimo de gran importancia histórica y comercial en el País Vasco.

Este puerto ofrece un hermoso paisaje con barcos pesqueros y veleros, además de una amplia variedad de restaurantes que sirven pescados y mariscos frescos.

Puerto de San Sebastián
Puerto de San Sebastián

Es un punto de partida popular para paseos en barco por la Bahía de La Concha y una parte esencial de la vida costera y la cultura gastronómica de San Sebastián.

Puerto de San Sebastián
Puerto de San Sebastián
Puerto de San Sebastián
Puerto de San Sebastián

8. Basílica de Santa María del Coro

Ubicada en la Parte Vieja de San Sebastián, es un templo barroco del siglo XVIII que destaca por su imponente fachada tallada en piedra, dedicada a la Virgen del Coro, patrona de la ciudad. Su interior alberga un retablo churrigueresco dorado y una imagen gótica de la Virgen.

Iglesia de San Sebastián
Iglesia de San Sebastián

9. Casa consistorial de San Sebastián

Ubicado en un emblemático edificio de 1887, es un símbolo de la historia donostiarra. Originalmente fue un casino durante la Belle Époque, hasta que en 1947 se convirtió en la sede del gobierno municipal. Su fachada y detalles ornamentales reflejan la elegancia de la ciudad.

Casa consistorial de San Sebastián
Casa consistorial de San Sebastián

10. El Paseo Nuevo

Este hermoso camino costero serpentea junto al mar. A lo largo de este paseo, los visitantes pueden admirar la escultura «Construcción Vacía», una obra contemporánea del artista Jorge Oteiza.

Esta escultura, que se asemeja a un gran cubo de hierro hueco, es una expresión artística que combina la belleza natural del entorno con el arte moderno. Ofrece un contraste interesante con el paisaje atrayendo a amantes del arte y turistas por igual.

Paseo Nuevo en San Sebastián
Paseo Nuevo en San Sebastián

11. Playa de La Concha, otro lugar recomendado que ver en San Sebastián.

Con su arena dorada y aguas tranquilas, es el corazón de San Sebastián y una de las playas urbanas más famosa de España. Rodeada por el elegante paseo marítimo y flanqueada por el Monte Igueldo y el Monte Urgull, su forma de concha le da nombre y un encanto único. Ideal para nadar, pasear o disfrutar del atardecer, cuenta con servicios impecables, como duchas, hamacas y chiringuitos.

Su belleza, reconocida con banderas azules, se complementa con vistas a la Isla de Santa Clara y el icónico Peine del Viento de Chillida.

Playa de La Concha en San Sebastián
Playa de La Concha en San Sebastián

12. El Puente de la Zurriola

El Puente de la Zurriola que cruza el río Urumea conecta el centro de la ciudad con la Playa de la Zurriola.

Este puente es un punto de referencia para aquellos que disfrutan de paseos junto al mar y actividades en la playa. Además, es parte integral de la zona donde se celebran eventos culturales y deportivos, lo que lo convierte en un lugar animado y vibrante en San Sebastián.

Puente de la Zurriola en San Sebastián
Puente de la Zurriola en San Sebastián

Consejos para visitar San Sebastián

Mejor época para ir

  • Verano (junio-septiembre): Ideal para playas y festivales, pero más concurrido.
  • Primavera/otoño: Menos turistas, clima agradable para pasear y probar pintxos.
  • Invierno: Ambiente tranquilo, perfecto para disfrutar de la gastronomía y el spa.

Moverse por la ciudad

  • A pie: El centro y la Parte Vieja son perfectos para caminar.
  • Bici/patinete: Opciones de alquiler para recorrer el paseo marítimo.
  • Autobús: Red urbana eficiente (tarjeta Biltegi para viajes múltiples).

Tips adicionales

  • Reserva con antelación: Hoteles y restaurantes a tope en verano/Festival de Cine.
  • Idioma: El euskera y el español se hablan por igual, pero todo el mundo entiende castellano.

Donde dormir en San Sebastián

Más abajo 4 de los mejores hoteles donde dormir en San Sebastián.

Hotel María Cristina

  • Ubicación: Centro, junto al río Urumea.
  • Destaca: Palacio de 1912 reformado con elegancia Belle Époque, spa de lujo y servicio impecable. Favorito de estrellas del Festival de Cine.
  • Precio: Desde ~400€/noche.

Hotel Londres & Inglaterra

  • Ubicación: Paseo de La Concha, frente a la playa.
  • Destaca: Habitaciones con balcones panorámicos, decoración clásica y terraza con vistas al atardecer. Ideal para románticos.
  • Precio: Desde ~200€/noche.

Hotel Villa Favorita

  • Ubicación: Ondarreta, cerca del Peine del Viento.
  • Destaca: Villa señorial del siglo XIX con jardín privado, estilo shabby chic y trato personalizado. Perfecto para escapadas tranquilas.
  • Precio: Desde ~180€/noche.

Pensión Alameda

  • Ubicación: Parte Vieja.
  • Destaca: Habitaciones sencillas pero acogedoras, en pleno corazón de la vida donostiarra. Excelente relación calidad-precio.
  • Precio: Desde ~80€/noche.

Qué comer en San Sebastián

San Sebastián es un paraíso gastronómico, y hay una amplia variedad de platos deliciosos que debes probar cuando visites la ciudad.

  1. Pintxos: Estos pequeños bocados son una tradición local. Prueba la «Gilda» (anchoas, aceitunas y guindillas) o cualquier otra variedad que encuentres en los bares de la Parte Vieja.
  2. Mariscos: La ciudad se encuentra en la costa, por lo que los mariscos son frescos y deliciosos. No te pierdas la «txangurro» (centollo relleno) o los «chipirones en su tinta» (calamares en tinta de calamar).
  3. Chuleta de buey: La carne a la parrilla es una especialidad en el País Vasco. Prueba una jugosa chuleta de buey acompañada de pimientos de Padrón.
  4. Bacalao: El bacalao es un ingrediente muy utilizado. El «Bacalao a la Vizcaína» es un plato clásico, preparado con tomate, pimientos y ajo.
  5. Queso Idiazábal: Este queso ahumado de oveja es una delicia regional. Disfrútalo solo o en una tabla de quesos.
  6. Sidra y txakolí: Acompaña tus comidas con una copa de sidra vasca o txakolí, un vino blanco joven y fresco de la región.

San Sebastián es conocida por su alta cocina y sus chefs estrella Michelin, pero también encontrarás una rica cultura de comida callejera y pintxos en los bares locales. ¡Explora y disfruta de la diversidad culinaria que la ciudad tiene para ofrecer!

Qué ver cerca de San Sebastián

Plaza Nueva de Vitoria

VITORIA

Niebla en el valle de Ordizia en el Goierri

EL GOIERRI

Museo Guggenheim en Bilbao

BILBAO


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

2 comentarios en «Qué ver en San Sebastián: 12 Lugares imprescindibles»

  1. A dónde viajar dice:
    29/09/2023 a las 12:10 PM

    Que maravilla es San Sebastian, nos gusta todo!!

    Saludos!

    Responder
  2. Nuria de Espinosa dice:
    29/09/2023 a las 6:32 PM

    Una visita que tengo pendiente, más con lo que me gusta el bacalao. Gracias por la información. Preciosas imágenes. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…