
Pau, una encantadora ciudad ubicada en el corazón del suroeste de Francia, es un destino que combina historia, naturaleza y elegancia. Conocida por su impresionante ubicación junto a los Pirineos, ofrece vistas panorámicas espectaculares, especialmente desde su famoso Boulevard des Pyrénées. Fundada en la Edad Media, Pau alberga joyas arquitectónicas como el Château de Pau, lugar de nacimiento del rey Enrique IV de Francia. Su clima templado y su ambiente relajado la convierten en un lugar ideal para disfrutar de paseos por sus calles, sus parques frondosos y su animada vida cultural. ¿Qué ver en Pau? Desde el histórico funicular hasta el Palacio Beaumont, la ciudad ofrece una mezcla perfecta de patrimonio y modernidad. Con una gastronomía influenciada por la región de Bearne y su proximidad a estaciones de esquí y viñedos, Pau es un destino imprescindible en el sur de Francia.
Localización de Pau
6 Lugares recomendados que ver en Pau
1. Castillo, un imprescindible que ver en Pau.
Este imponente castillo es famoso por ser el lugar de nacimiento del rey Enrique IV de Francia en 1553. Su arquitectura es una mezcla de estilos gótico y renacentista, con una impresionante torre cuadrada y un foso que le añaden un aire majestuoso. Hoy en día, el castillo alberga un museo dedicado a la historia de Enrique IV y cuenta con hermosos jardines que lo convierten en un destino turístico popular.

2. Palacio Beaumont, otro imprescindible que ver en Pau.
El Palacio Beaumont fue construido en el siglo XIX y es un ejemplo destacado de la arquitectura neoclásica. El palacio se encuentra rodeado de hermosos jardines y un estanque, lo que lo convierte en un lugar encantador para pasear y relajarse. Actualmente, el Palacio Beaumont es un centro de conferencias y eventos, lo que lo convierte en un lugar importante para la vida cultural y empresarial de la región.

3. El rio Gave, otro lugar recomendado que ver en Pau.
Este río fluye majestuosamente a través de la ciudad y divide la misma en dos partes. Sus aguas cristalinas y su entorno verde crean un ambiente sereno y atractivo para los residentes y visitantes. El Gave de Pau es conocido por ser un lugar popular para actividades al aire libre, y su paisaje ribereño proporciona un hermoso telón de fondo para la ciudad.

4. Avenida de Lattre de Tassigny
La Avenue de Lattre de Tassigny lleva el nombre del famoso general Jean de Lattre de Tassigny, conocido por su papel en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Indochina. Esta avenida es una arteria principal que alberga una variedad de tiendas, restaurantes y servicios, lo que la convierte en una parte vibrante de la vida urbana de Pau. Además, ofrece un entorno agradable para pasear y disfrutar de la arquitectura y el ambiente de la ciudad.

5. Funicular, otro lugar recomendado que ver en Pau.
Este funicular, conocido como el «Funiculaire de Pau,» conecta el centro de la ciudad con el barrio de Boulevard des Pyrénées, ofreciendo a los residentes y visitantes una vista panorámica impresionante de las montañas. Es un medio de transporte popular y turístico, que combina la funcionalidad con una experiencia escénica única, habiéndose convertido actualmente en un lugar imprescindible que ver en Pau.

6. Semana Santa en Pau
La celebración de Pascua, o «Pâques» en francés, es una festividad significativa en Pau y toda Francia. Durante esta época, las familias se reúnen para compartir comidas tradicionales como cordero y chocolates. Además, en Pau y otras ciudades francesas, es común la búsqueda de huevos de Pascua en jardines y parques, especialmente para los niños. Las iglesias locales también realizan servicios religiosos especiales para conmemorar la resurrección de Cristo.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Pau.
Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Pau.
Donde dormir en Pau.
Aquí tenéis 4 hoteles recomendados para dormir en Pau, desde muy buenos hoteles a opciones más económicas.
Hôtel Villa Navarre
Un elegante hotel boutique en una mansión del siglo XIX, con jardines, spa y vistas a los Pirineos. Ideal para una estancia romántica o de lujo.
Hôtel Parc Beaumont
Ubicado junto al famoso Parc Beaumont, este hotel combina estilo clásico y moderno, con un casino y fácil acceso al centro histórico.
Best Western Plus Hôtel Continental
Un hotel céntrico con encanto, cerca de la Place Clemenceau y el Palacio de Pau. Buen equilibrio entre confort y precio.
Ibis Pau Centre
Opción económica pero bien ubicada, perfecta para viajeros que priorizan la cercanía a la estación de tren y atracciones como el Castillo de Pau.
Qué comer en Pau.
Pau tiene una gastronomía influenciada por la cocina bearnesa y los productos de los Pirineos. Aquí tienes algunos platos típicos que debes probar en la ciudad.
Garbure Bearnesa
Sopa sustanciosa de col, alubias, patatas y carnes (cerdo, pato o cordero), típica de la región montañosa. A veces incluye confit de pato.
Poule au Pot
Pollo cocido con verduras y hierbas, vinculado a Enrique IV (rey nacido en Pau). Algunas versiones lo rellenan con foie gras o jamón.
Confit de Canard
Un clásico del suroeste francés: muslos de pato cocinados lentamente en su propia grasa, hasta quedar tiernos y dorados. Se sirve con patatas o garbure.

Jambon de Bayonne
Jamón curado con sal de las Landas, consumido como entrante o en tartines. Aunque es de Bayona, es muy popular en Pau.
Tourtière (Pastel Bearnés)
Hojaldre relleno de manzanas, ciruelas o carne. Versión dulce o salada, típica de la gastronomía local.
Fromages des Pyrénées
Quesos como el Ossau-Iraty (de oveja) o el Bethmale (de vaca), ideales para acompañar con pan rústico.
Qué ver en los alrededores de Pau.
1. Orthez
Orthez es una pintoresca ciudad en el suroeste de Francia, conocida por su rica historia y su hermoso puente sobre el río Gave de Pau. El Puente de Orthez, también llamado el «Pont Vieux,» es una joya arquitectónica medieval que data del siglo XIII. Este puente de piedra es un hito emblemático y una atracción turística popular en la ciudad.
El Puente de Orthez ha sido testigo de numerosos eventos históricos a lo largo de los siglos, incluyendo batallas durante la Guerra de los Cien Años. Su arquitectura medieval bien conservada y su entorno pintoresco a lo largo del río lo convierten en un lugar encantador para pasear y disfrutar de las vistas panorámicas de Orthez. El puente es un testimonio del rico patrimonio de la ciudad y una ventana al pasado histórico de la región.
2. Oloron-Sainte-Marie
Oloron-Sainte-Marie es conocido por su impresionante arquitectura medieval, que incluye la Catedral de Sainte-Marie, una obra maestra gótica. Además, Oloron-Sainte-Marie se encuentra a orillas del río Gave d’Ossau, lo que lo convierte en un lugar pintoresco para pasear y disfrutar de la belleza natural de la zona.


Este pueblo es famoso por su producción de queso, especialmente el queso Ossau-Iraty, que se elabora en la región. Oloron-Sainte-Marie también es un punto de partida común para aquellos que desean explorar los Pirineos, ya que se encuentra en las proximidades de esta majestuosa cadena montañosa.
3. Lourdes
Ubicada en el corazón de los Pirineos franceses, es uno de los destinos de peregrinación más importantes del mundo, conocido por las apariciones de la Virgen María a Bernadette Soubirous en 1858. Cada año, millones de peregrinos visitan el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes, donde se encuentra la Gruta de Massabielle, lugar de las visiones, y la Basílica del Rosario, con sus impresionantes mosaicos.

Además de su espiritualidad, la ciudad también alberga el Castillo Fortificado de Lourdes, con un museo de historia pirenaica. Aunque es un lugar profundamente religioso, Lourdes tiene una vida comercial activa, con tiendas de souvenirs, velas y botellas para el agua milagrosa de la gruta.

4. La reserva natural de Larra-Belagua
Situada a hora y cuarto de Pau, es uno de los espacios naturales más espectaculares del norte de España y sur de Francia. Con una extensión de más de 2.000 hectáreas, este enclave destaca por su impresionante paisaje kárstico, dominado por el macizo de Larra, donde se encuentra la famosa Sima de San Martín, una de las más profundas del mundo.

El entorno, de alta montaña, alberga una biodiversidad única, con especies como el quebrantahuesos, el sarrio (rebeco pirenaico) y el urogallo. En invierno, la zona se convierte en un destino ideal para raquetas de nieve y esquí de fondo, mientras que en verano es perfecta para senderismo, con rutas como la que lleva a la Mesa de los Tres Reyes, el pico más alto de Navarra.

Pau es preciosa!! El castillo y el palacio lo más, recomendamos también el paseo en funicular.
Gracias por compartir!
Muy útiles recomendaciones turísticas y gastronómicas. Tomo buena nota. Un artículo muy completo sobre un lugar para mi completamente desconocido.
Saludos
Vaya,no había oído nada de esta ciudad pero se ve que es preciosa.
Buen post!!