De Viaje Por…

Organiza tu viaje con nosotros

Menú
  • España
    • Andalucía
      • Córdoba
      • La Alpujarra
      • Las Minas de Riotinto
      • Málaga
      • Ronda
      • Sevilla
      • Ubeda y Baeza
    • Aragón
      • Daroca
      • El embalse del Yesa
      • El Monasterio de Piedra
      • Lanuza
      • Zaragoza
    • Asturias
      • Gijón
      • Llanes
      • Oviedo
      • Parque Nacional Picos de Europa
      • Taramundi
    • Cantabria
      • Barcena Mayor
      • Comillas
      • Valle del Pas
      • P.N. Dunas de Liencres y Costa Quebrada
      • Potes y la comarca de Liébana
      • Santander
      • Santillana del Mar
    • Castilla la Mancha
      • Consuegra
      • Cuenca
    • Castilla y León
      • Astorga
      • Ávila
      • Burgos
      • Calatañazor
      • La comarca del Arlanza
      • El Bierzo
      • Las Arribes del Duero
      • Las Merindades
      • León
      • Orbaneja del Castillo
      • Palencia
      • Parque Natural Hoces del Río Duratón
      • Pedraza
      • Provincia de Salamanca
      • Salamanca
      • Segovia
      • Soria
      • Valladolid
      • Zamora
    • Extremadura
      • Parque Nacional de Monfragüe
      • Trujillo
    • Galicia
      • Combarro
      • Ribadeo
    • La Rioja
      • Haro
      • Logroño
    • Navarra
      • Bardenas Reales
    • País Vasco
      • Bilbao
      • El Goierri
      • Gernika
      • La Rioja Alavesa
      • Parque Natural de Gorbeia
      • San Juan de Gaztelugatxe
      • San Sebastián
      • Vitoria-Gasteiz
  • Europa
    • Bélgica
      • Brujas
      • Bruselas
      • Dinant
      • Gante
    • Bosnia y Herzegovina
      • Sur de Bosnia y Herzegovina
    • Croacia
      • Dubrovnik
      • Los Lagos de Plitvice
      • Parque Natural Krka
      • Split
      • Zadar
    • Francia
      • Altos de Francia
      • Annecy
      • Bretaña
      • Carcassonne
      • El Loira
      • Gran Este
        • El Alto Rin
        • Estrasburgo
        • Metz
      • Ile-de-France
      • Jura
      • Nantes
      • Normandía
        • Caen
        • El Mont Saint-Michel
      • Nueva Aquitania
        • Qué ver en Biarritz: 16 Lugares imprescindibles
        • Burdeos
        • La Rochelle
        • El Parque Nacional de los Pirineos
        • Sarlat-la-Canéda
        • Pau
      • París
      • Rocamadour
    • Grecia
      • Santorini
    • Italia
      • Florencia
      • Milán
      • Pisa
      • Venecia
    • Polonia
      • Auschwitz
      • Cracovia
      • Varsovia
    • Portugal
      • Centro de Portugal
        • Aveiro
        • Fátima
        • Peniche y las Islas Berlengas
      • El Algarve
        • Qué ver en Faro: 11 Lugares imprescindibles
        • Loulé
        • Reserva Natural de la Ria Formosa
      • Lisboa
      • Madeira
      • Minas de São Domingos
      • Región Norte
        • Braga
        • Oporto
        • Parque Nacional de la Peneda-Gerês
        • Valle del Duero
    • Suiza
      • Lucerna
  • África
    • Marruecos
      • Fez
      • Marrakech
  • Asia
    • El Norte de la India
    • Estambul
    • Jordania
      • Jerash
      • Petra
      • Wadi Rum
  • Especiales
    • Huellas de las Guerras Mundiales
Menú
El Capricho de Gaudi en Comillas

Qué ver en Comillas: 7 Lugares imprescindibles

Publicada el 18/09/202330/05/2025 por Admin
Comillas

Comillas es un encantador pueblo costero situado en la región de Cantabria. Es conocido por su arquitectura ecléctica, que abarca desde edificios modernistas hasta construcciones medievales. Entre otros lugares interesantes que ver en Comillas destaca el Palacio de Sobrellano, una joya arquitectónica del siglo XIX. La Universidad Pontificia de Comillas también es un importante centro educativo y cultural en la localidad.

El pueblo cuenta con hermosas playas, como la de Comillas y la de Oyambre, ideales para disfrutar del mar Cantábrico. En el se respira una atmósfera tranquila y acogedora, con calles empedradas, tiendas locales y restaurantes que sirven platos regionales deliciosos. Además, es un punto de partida conveniente para explorar la costa cántabra y sus paisajes naturales.

Localización de Comillas

7 Lugares imprescindibles que ver en Comillas

1. El Capricho de Gaudí, un imprescindible que ver en Comillas.

El Capricho de Gaudí, conocido también como Villa Quijano, es una obra maestra modernista diseñada por el renombrado arquitecto Antoni Gaudí. Construida entre 1883 y 1885, esta es una de las primeras obras importantes de Gaudí y refleja su estilo único y extravagante.

El edificio presenta una mezcla de elementos arquitectónicos, como influencias orientales, góticas y mudejares, con una fachada ricamente ornamentada que destaca por su originalidad y detalles artísticos. El Capricho es un ejemplo impresionante de la habilidad de Gaudí para combinar la funcionalidad con la belleza arquitectónica.

El Capricho de Gaudi en ComillasEl Capricho de Gaudi en Comillas

La obra fue encargada por Máximo Díaz de Quijano, un mecenas y admirador de Gaudí. El interior también cuenta con elementos de diseño y decoración característicos de Gaudí, incluyendo muebles personalizados y detalles elaborados. El Capricho se ha convertido en un destino turístico popular, ofreciendo a los visitantes una visión única del genio creativo de Antoni Gaudí fuera de su Barcelona natal.

El Capricho de Gaudi en Comillas
El Capricho de Gaudi en Comillas
El Capricho de Gaudi en Comillas
El Capricho de Gaudi en Comillas

En 1969, el Capricho de Gaudí fue declarado Monumento Histórico-Artístico de Interés Nacional y, en 1985, fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como parte del conjunto «Obras de Antoni Gaudí». Esta joya arquitectónica sigue siendo un testimonio perdurable de la creatividad y la innovación de uno de los arquitectos más influyentes de la historia.

El Capricho de Gaudi en Comillas
El Capricho de Gaudi en Comillas
El Capricho de Gaudi en Comillas
El Capricho de Gaudi en Comillas

2. Palacio de Sobrellano

Es una destacada obra del arquitecto Joan Martorell, habiendo sido construido en el siglo XIX como residencia de verano para Don Antonio López y López, el Marqués de Comillas. Este palacio de estilo neogótico se destaca por su elegante fachada y sus elementos arquitectónicos góticos, como los arbotantes y las vidrieras.

El interior del Palacio de Sobrellano es igualmente impresionante, con salones lujosamente decorados y detalles de diseño elaborados. Uno de los puntos destacados es la capilla, conocida como la «Capilla-Panteón», que alberga las tumbas de la familia López. Este palacio es un importante símbolo del mecenazgo cultural del Marqués de Comillas y un tesoro arquitectónico en la región.

El edificio se puede ver por fuera gratuitamente. Si quieres visitar las dependencias interiores hay que hacerlo con una visita guiada reservando por adelantado.

Palacio de Sobrellano, ComillasPalacio de Sobrellano, Comillas

3. Universidad Pontificia de Comillas

Fundada en 1890, es conocida por su excelencia académica y su enfoque en la enseñanza y la investigación en áreas como humanidades, ciencias sociales, ciencias económicas y empresariales, así como teología. La universidad se encuentra en un hermoso campus con una arquitectura impresionante, y su prestigio se basa en una larga tradición educativa y valores católicos. Además, es un importante centro cultural y de investigación en la región.

Universidad Pontificia de Comillas
Universidad Pontificia de Comillas
Universidad Pontificia de Comillas
Universidad Pontificia de Comillas

4. El Parque Natural de Oyambre, un lugar natural que ver en Comillas.

Este parque abarca una extensa área de dunas, marismas, bosques y playas a lo largo de la costa del mar Cantábrico. Es un refugio para una variada vida silvestre, incluyendo aves migratorias, y es un importante sitio de conservación.

Parque Natural de Oyambre
Parque Natural de Oyambre

Una de las características más notables del parque es su Playa de Oyambre, una amplia extensión de arena que es perfecta para el surf, el senderismo y la observación de aves. Además, el parque ofrece una red de senderos que atraviesan sus ecosistemas únicos, lo que permite a los visitantes explorar y disfrutar de su belleza natural. El Parque Natural de Oyambre es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de las actividades al aire libre.

Parque Natural de Oyambre
Parque Natural de Oyambre

5. Playa, un lugar natural que ver en Comillas.

Esta playa es conocida por su arena dorada y aguas limpias, lo que la hace ideal para relajarse y disfrutar del sol. Con su entorno pintoresco y vistas a la bahía, la playa de Comillas es un lugar popular para nadar, tomar el sol y dar paseos junto al mar.

Playa de Comillas
Playa de Comillas

Además de lo anterior, su proximidad al centro de la ciudad y a las atracciones turísticas la convierte en un destino encantador para los visitantes que desean combinar playa y cultura.

Playa de Comillas
Playa de Comillas

6. Monumento al Marques de Comillas, un lugar recomendado que ver en Comillas.

Este monumento rinde homenaje a Don Claudio López Bru, el Marqués de Comillas, un destacado empresario y benefactor de la localidad en el siglo XIX. El monumento, diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, es una impresionante obra de estilo neogótico y se erige en la plaza que lleva su nombre.

La estatua del Marqués de Comillas se encuentra sobre un pedestal ricamente ornamentado y representa su figura en actitud solemne. Este monumento es un símbolo de la influencia del marqués en la región y un importante punto de referencia histórico y arquitectónico en Comillas.

Monumento al Marques de ComillasMonumento al Marques de Comillas

7. Puerto de Comillas

El Puerto de Comillas es un encantador puerto costero que, aunque su tamaño es modesto, ofrece un ambiente pintoresco y es un punto de partida para actividades náuticas como la pesca y la vela. Además, sus restaurantes cercanos ofrecen deliciosos mariscos frescos, lo que lo convierte en un lugar popular para disfrutar de la gastronomía local frente al mar.

Puerto de Comillas
Puerto de Comillas
Puerto de Comillas
Puerto de Comillas

Consejos para visitar Comillas

Cómo llegar y moverse:

  • En coche: Comillas está bien conectado por la A-8 (a 40 min de Santander). Hay aparcamientos gratuitos en la entrada del pueblo (evita el centro, que es zona azul).
  • Transporte público: Autobuses ALSA desde Santander o San Vicente de la Barquera. Menos flexible pero viable.
  • A pie: El pueblo es pequeño y se recorre caminando. Lleva calzado cómodo para subir al cementerio o la universidad.

Duración de la visita:

  • Medio día: Suficiente para ver lo esencial (Capricho, Palacio, cementerio y un paseo por el casco antiguo).
  • Día completo: Si quieres relajarte en la playa, comer tranquilamente y explorar los alrededores (ej: cerca está San Vicente de la Barquera o el Parque Natural de Oyambre).

Tips adicionales:

  • Festivales: En julio/agosto hay eventos culturales como el Festival de Música de Comillas.
  • Compras: No te pierdes las anchoas de Santoña o quesos cántabros en tiendas como La Cantábrica.
  • Alrededores: Si tienes tiempo, visita Cuevas del Soplao (30 min en coche) o el pueblo pesquero de Cóbreces.

Mejor época para ir:

  • Primavera/verano: Clima ideal y ambiente animado (aunque más turistas).
  • Otoño/invierno: Menos gente y paisajes verdes, pero algunos sitios cierran o reducen horarios.

Mapa de los principales lugares turísticos de Comillas.

Aquí os dejamos un mapa de localización con los principales lugares de interés que ver en Comillas.

Donde dormir en Comillas

Más abajo 4 de los mejores hoteles donde dormir en Comillas.

Hotel Relais & Châteaux El Capricho de Gaudí

  • Ubicado en el emblemático edificio diseñado por Antoni Gaudí (1883).
  • Ambiente exclusivo, decoración modernista y jardines tranquilos.
  • Ideal para amantes del arte, la arquitectura y el lujo con historia.
  • 📍 Dirección: Barrio de Sobrellano, s/n, 39520 Comillas.

2. Hotel Comillas Playa

  • Vistas al mar Cantábrico, a solo 200 metros de la Playa de Comillas.
  • Estilo moderno y acogedor, con terraza panorámica y desayuno buffet.
  • Perfecto para familias o viajeros que quieran estar cerca de la playa.
  • 📍 Dirección: Ctra. de la Playa, s/n, 39520 Comillas.

3. Posada La Solana Montañesa

  • Casa tradicional cántabra reformada, con encanto rústico y detalles auténticos.
  • Ubicada en el centro histórico, cerca de la Universidad Pontificia.
  • Excelente relación calidad-precio y trato familiar.
  • 📍 Dirección: C. Ignacio Fernández de Castro, 12, 39520 Comillas.

4. Hotel Casa Ocejo

  • Palacete del siglo XVIII restaurado con elegancia y estilo contemporáneo.
  • Piscina exterior, jardines y spa (con baño turco y sauna).
  • Ideal para una escapada romántica o de relax.
  • 📍 Dirección: C. Manuel Noriega, 2, 39520 Comillas.

Qué comer en Comillas

Comer en Comillas es una experiencia gastronómica única que combina los sabores del mar y la tierra en la región cántabra. Algunos de los platos que no debes perderte en Comillas son:

  1. Mariscos frescos: Dado su entorno costero, disfrutar de mariscos frescos es una obligación. Prueba el centollo, los percebes o las gambas de la zona.
  2. Anchoas de Santoña: Las anchoas de la cercana localidad de Santoña son famosas en toda España y se sirven en muchas preparaciones deliciosas.
  3. Rabas: Las rabas, o calamares fritos, son un aperitivo popular en la región y una excelente opción para comenzar tu comida.
  4. Cocido montañés: Este plato consiste en un guiso de alubias blancas con berza, carne de cerdo y chorizo, ideal para reconfortarte en días más fríos.
  5. Tarta de queso: Termina tu comida con un dulce toque, prueba la deliciosa tarta de queso de la zona.

No olvides explorar los restaurantes locales y tabernas para disfrutar de la auténtica cocina cántabra durante tu visita a Comillas.

Qué ver cerca de Comillas

El bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal

Este bosque es conocido por albergar una pequeña comunidad de secuoyas gigantes, árboles originarios de California que alcanzan alturas impresionantes. A pesar de su tamaño reducido en comparación con los bosques de secuoyas en Estados Unidos, este lugar ofrece un ambiente tranquilo y único para los amantes de la naturaleza y los entusiastas de la botánica.

Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal
Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal

Los visitantes pueden disfrutar de paseos entre estos gigantes y apreciar su majestuosidad en un entorno inusual para la región.

Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal
Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal

Otros lugares interesantes en la provincia de Cantabria

Calle de Barcena Mayor en Cantabria

BARCENA MAYOR

PARQUE NATURAL DUNAS DE LIENCRES Y COSTA QUEBRADA

Colegiata de Santa Juliana en Santillana del Mar

SANTILLANA DEL MAR


Últimos artículos publicados

MINAS DE SAO DOMINGOS

Gaviota en la isla Berlenga Grande

PENICHE Y LAS ISLAS BERLENGAS

PALENCIA


Compartelo en redes sociales:

1 comentario en «Qué ver en Comillas: 7 Lugares imprescindibles»

  1. Froi dice:
    20/09/2023 a las 5:45 AM

    He viajado varias veces a Comillas y sé que quedan rincones por ver. Aunque un
    poco largo, edte post puede ayudarnos a no perder lo más interesante. Salud2

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORÍAS

  • Africa
  • Alava
  • Alsacia
  • Andalucía
  • Aragón
  • Asia
  • Asturias
  • Aventura
  • Avila
  • Bélgica
  • Bizkaia
  • Bodegas
  • Bosnia y Herzegovina
  • Burgos
  • Cantabria
  • Castilla la Mancha
  • Castilla y León
  • Centro de Portugal
  • Ciudad
  • Croacia
  • El Alentejo
  • El Algarve
  • Embalses
  • España
  • Europa
  • Extremadura
  • Francia
  • Galicia
  • Gipuzkoa
  • Gran Este en Francia
  • Grecia
  • India
  • Industria
  • Islas
  • Italia
  • Jordania
  • La Rioja
  • León
  • Marruecos
  • Montañas
  • Naturaleza
  • Navarra
  • Normandía
  • Norte de Portugal
  • Nueva Aquitania
  • País Vasco
  • Paisaje industrial
  • Palencia
  • Parque natural
  • Parques Nacionales
  • Polonia
  • Portugal
  • Pueblo
  • Pueblos con encanto
  • Pueblos en ruinas
  • Religión
  • Ruinas
  • Salamanca
  • Savoie
  • Segovia
  • Soria
  • Suiza
  • Turismo
  • Turismo en ciudad
  • Turquía
  • UNESCO
  • Valladolid
  • Viajes
  • Zamora
Reservar experiencia en Bliink

De Viaje Por...

Contacto

Política de cookies

Política de privacidad

Enlaces de interés

Webs amigas

  • Facebook
  • Twitter
  • Mastodon
©2025 De Viaje Por…